
ESCAVA O ESCURO
Exposición virtual segundo lugar portfolio review foto-féminas


La serie fotográfica "Escavar o escuro" se desarrolló entre 2019 y 2022. Siguiendo una narrativa fantástica y operando desde una doble posición, la de estar detrás y frente a la cámara al mismo tiempo, me aventuro en el terreno de juego de la noche proponiendo disoluciones imaginarias de mi cuerpo en el espacio, en relaciones miméticas con el paisaje.
El acto fotográfico se desarrolla desde una doble ceguera. No ver a través del gesto de convertirse en objeto de captura, entregarse a la cámara como imagen, perder el control de la mirada a través de la autoperfomance realizada para la cámara. Y no ver por un tema óptico, por la ausencia de luz. Para fotografiar escenas que solo la cámara es capaz de revelar, que el ojo no puede alcanzar.
El doble gesto, el de fotografiar y el de actuar, se concibe desde la imaginación y los sentidos, ya que el paisaje sólo se revela tras el clic. Por otro lado, la obra se desarrolla como una expedición a través de la noche movida por la intención de capturar los últimos restos de luz y brillo, que está protagonizada por pequeños descubrimientos e intervenciones con objetos de calidad brillante que se asemejan a las estrellas y la noche.













El fenómeno de la inmigración latina es un tema cultural de apropiación social, en el que los símbolos juegan un papel integral en la generación de imágenes y auto-imagen de los latinos en una sociedad que está segregada.









Esta comunidad de inmigrantes Latinos en el corazón de Times Square en Nueva York se dan cuenta que son parte de la ciudad, que no son invisibles y que pueden organizarse para proteger sus derechos humanos que están por encima de cualquier documento.








Joana Toro es una fotógrafa colombiana autodidacta basada en la ciudad de Nueva York y Bogotá, Colombia. Su trabajo explora temas de inmigración, derechos humanos e identidad y ha aparecido en The New York Times, Wall Street Journal, World Press Photo Witness, Open Society Foundations y Photoworld China Magazine, entre otros.
En 2019, Joana publicó su primer libro, Hello, I am Kitty (Tragaluz, Colombia, 2019). Hello, I Am Kitty se exhibió en el festival de periodismo Gabriel García Márquez en Medellín, Colombia. En 2020, una edición de grabados de Hello, I Am Kitty fue adquirida por la Biblioteca del Congreso.
Los ensayos fotográficos de Joana se han exhibido en festivales internacionales de fotografía como Les Femmes s’exposent, France 2019; GuatePhoto, Guatemala; Just Another Festival, India; Festival Internacional de Fotografía, China.
En 2020 Joana recibió la Beca de Fotoperiodismo de Testigos Oculares otorgada por The Pulitzer Center y Diversify Photo y una beca del National Geographic COVID-19 Emergency Fund.
