top of page

próximos talleres

producción audiovisual

07 / 05 / 2022 - 22 / 05 / 2022

El taller dirigido por Samuel Bregolin, tiene como objetivo enseñar una metodología de trabajo práctica para realizar reportajes periodísticos en video y mini-documentales de corta duración. Aprenderán a producir una pieza audiovisual de corta duración desde el pitch inicial y hasta la edición final.


IG @s.bregolin
www.samuelbregolin.com

JDM_8507 (FILEminimizer).jpg

talleres pasados

Documentación de Identidad y Cultura Popular: El Mercado de las Pulgas como escenario visual

26, 27 / 03 / 2022 + 2, 3 / 04 / 2022

Taller intensivo de cuatro días dirigido por Joana Toro, donde se enseña la práctica de la fotografía documental, con un enfoque en temas de diversidad cultural e identidad. Se enfatiza la observación, el respeto a la dignidad de los personas fotografiadas y la estética de la imagen.

IG @joanaphoto

http://www.joanatoro.com/

fanzines y maquetas de fotolibros

6,7 & 8 / 03 / 2020

En este taller intensivo de 3 días los participantes trabajaron con base en una serie fotográfica ya realizada –por ejemplo, un reportaje, un ensayo o una serie de imágenes– para desarrollar un fanzine o una maqueta de fotolibro.

Guiados por Thomas Locke Hobbs, cada estudiante diseñó el proyecto en su portátil personal, basándose en uno de cuatro tipos de encuadernación que se enseñaron. Cada proyecto fue impreso y encuadernado.

smart-photography

9,8 & 15 / 07 / 2018

Facilitadora: Viviana Peretti. En este taller se aprende a transformar nuestro Smartphone en una poderosa cámara fotográfica con la cual ‘significar’ el mundo que nos rodea. Juntos se revisan las potencialidades fotográficas de los modernos teléfonos y miraremos el trabajo de fotógrafos profesionales que hace tiempo realizan sus reportajes fotográficos con el único auxilio de un Smartphone.

la mujer como sujeto y objeto en la fotografía

30-07 / 09-10 / 2017

Facilitadora: Joana Toro. Este taller intensivo interroga el rol de la mujer en la fotografía. Miramos el protagonismo de la mujer en la historia de la fotografía, y analizamos la obra de distintas autoras quienes están rompiendo con los antiguos esquemas de representación de la mujer. Busca capacitar los estudiantes en entender el papel de las imágenes en crear y romper con estereotipos.

21743705_494999697527499_591221974876494

tras la luz de la sombra

15-22 / 07 / 2017

Facilitador: Juan Cristóbal Cobo. El objetivo del taller es usar el gran escenario que es la calle, para realizar una práctica fotográfica encaminada a afinar una mirada propia. Durante el taller el fotógrafo compartirá sus experiencias caminando diferentes ciudades del mundo, siempre con una cámara en la mano, observando y fotografiando como un ejercicio diario.

album de familia, relatos de memoria

10,11 & 12 / 06 / 2016

Facilitadora: Natalia Botero. El taller “álbum de familia, relatos de Memoria” tiene como finalidad construir un álbum donde se articularán las historias de vida de los participantes utilizando a la fotografía como eje principal. El objetivo es entender el álbum como un objeto de memoria, como acto colectivo de resistencia contra el olvido.

13235538_249660332061438_254954232262453
bottom of page